Corte Suprema - Rol 32256-2015
BANCO SANTANDER CHILE CON ZUÑIGA FLORES MARIA ELENA
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Zúñiga Flores", por no denunciar infracción del artículo 464 N° 17 del Código de Procedimiento Civil al discutirse la excepción de prescripción.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que confirmó la de primer grado, dictada por el 1° Juzgado de Letras de Melipilla en el procedimiento de desposeimiento Rol N° 1739-2013, caratulado “Banco Santander Chile con Zúñiga Flores, María Elena”.
• Antecedentes procesales relevantes
La sentencia de primera instancia rechazó las excepciones opuestas por la ejecutada y ordenó seguir adelante con la ejecución. La Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó dicha sentencia. La ejecutada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
El recurrente alega que no ha operado la interrupción de la prescripción, ya que el deudor personal se constituyó en mora en julio de 2012 y la notificación de desposeimiento se efectuó el 6 de marzo de 2014, transcurriendo más de un año desde que la obligación se hizo exigible.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿La sentencia impugnada incurrió en error de derecho al rechazar la excepción de prescripción, vulnerando los artículos 98 de la Ley 18.092, 2492, 2493 y 2515 al 2518 del Código Civil?
• Argumentos de las partes
El recurrente (ejecutado) argumenta que la obligación principal y la hipoteca que la garantiza se encuentran prescritas, ya que transcurrió más de un año desde que la obligación se hizo exigible, sin que operara la interrupción de la prescripción.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo, basándo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.