Corte Suprema - Rol 37624-2015
ANONIMIZADO
Abstracto
Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que condenó al acusado por delito de estafa, al no acreditarse error de derecho que condujera a una pena errónea, confirmando la inadmisibilidad del recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso
El acusado Lionel recurre de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia, que confirmó la de primera, que lo condenó como autor del delito de estafa.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa del acusado interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que confirmó la condena de primera instancia. La sentencia de primera instancia condenó a Lionel a 541 días de presidio menor en su grado medio, al pago de una multa de 11 UTM, y a las accesorias legales, concediéndole el beneficio de remisión condicional de la pena.
• Hechos establecidos
El fallo impugnado (de segunda instancia) confirmó la sentencia de primer grado que dio por acreditada la participación del acusado en el delito de estafa.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si existió un error de derecho al calificar la participación del acusado en el delito de estafa, que haya conducido a imponerle una pena más o menos grave que la determinada en la ley.
• Argumentos de las partes
El recurrente (defensa del acusado) argumenta que no se acreditó la participación de su representado como autor, cómplice o encubridor del delito de estafa, invocando la causal primera del artículo 546 del Código de Procedimiento Penal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se explicita doctrina o jurisprudencia citada en el fallo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo, argumentando que la causal invocada (artículo 546 del Códig...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.