Corte Suprema - Rol 36752-2015
CERDA GONZALEZ MARCOS ANDRÉS / DIRECTOR GENERAL DE POLICÍA DE INVESTIGACIONES
Abstracto
La Corte Suprema revoca la declaración de inadmisibilidad de un recurso de protección interpuesto por un Subcomisario de la PDI, al considerar que fue presentado dentro del plazo legal tras el rechazo de recursos administrativos.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por Marcos Cerda González, Subcomisario de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), contra la PDI por la Resolución Exenta N° 206, de 30 de octubre de 2015, que rechazó los recursos administrativos contra la resolución que declaró su salud incompatible con el cargo.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente interpuso un recurso de protección que fue declarado inadmisible por el tribunal a quo por ser considerado extemporáneo. Se alza contra esta decisión.
• Hechos establecidos: La Resolución Exenta N° 206, que rechazó los recursos de reposición y jerárquico interpuestos por el actor en contra de la Resolución Exenta N° 223, de 31 de agosto del año anterior, que declaró su salud incompatible con el cargo, fue notificada el 6 de noviembre de 2015. El recurso de protección se interpuso el 29 de noviembre de 2015.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de protección fue interpuesto dentro del plazo legal de 30 días establecido en el Auto Acordado de la Corte Suprema, considerando la interrupción del plazo por la reclamación administrativa previa.
• Argumentos de las partes: El recurrente argumenta que el recurso de protección fue interpuesto dentro del plazo legal contado desde la notificación de la resolución que puso término a la instancia administrativa.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 54, inciso 2°, de la Ley N° 19.880, que establece la interrupción del plazo para ejercer la acción jurisdiccional ante una reclamación admini...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.