Corte Suprema - Rol 4228-2016
POBLETE RIVAS CRISTIAN ABRAHAM - OPTICAS GRANDVISION CHILE LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible un recurso de queja contra Ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago por declarar extemporánea una apelación, al considerar que la resolución impugnada era susceptible de reposición, incumpliendo los requisitos de admisibilidad del recurso de queja.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de queja Rol N° 4228-2016, Corte Suprema, 2 de febrero de 2016.
• Antecedentes procesales relevantes: Se interpone recurso de queja contra Ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago por declarar inadmisible, por extemporánea, la apelación deducida contra la sentencia del 5to. Juzgado de Policía Local de Santiago.
• Hechos establecidos: La Corte de Apelaciones declaró inadmisible la apelación por extemporánea. Se deduce recurso de queja contra esta decisión.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la resolución que declara inadmisible un recurso de apelación por extemporáneo es susceptible de recurso de queja.
• Argumentos de las partes: El recurrente de queja alega faltas o abusos de los Ministros de la Corte de Apelaciones. La Corte Suprema analiza si se cumplen los requisitos de admisibilidad del recurso de queja.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicita doctrina ni jurisprudencia citada en el fallo, más allá de las normas legales invocadas.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de queja porque la resolución impugnada era susceptible de recurso de reposición. No se cumple el requisito de que la falta o abuso se cometa en una resolución que ponga fin al juicio, haga imposible su continuación o sea definitiva, y que no sea susceptible de recurso alguno.
• Decisión y efectos: Se declara inadmisible el recurso de queja. Se tienen por acompañados los documentos presentados.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones: El Ministr...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.