Corte Suprema - Rol 36739-2015
JORGE DANIEL PAZMIÑO PINCAY CONTRA SR. GERVOY PAREDES ROJAS, ALCALDE DE PUERTO MONTT
Abstracto
La Corte Suprema confirma el rechazo de un recurso de protección interpuesto contra un decreto alcaldicio de destitución, señalando la existencia de un procedimiento de reclamo ante la Contraloría General de la República para impugnar vicios de legalidad en derechos funcionarios.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección Rol N° 36.739-2015 contra el Decreto N° 7927, de 19 de agosto de 2015, del Alcalde de la Municipalidad de Puerto Montt, que aplicó medida disciplinaria de destitución. La sentencia es de la Corte Suprema, Tercera Sala, de fecha 3 de marzo de 2016.
• Antecedentes procesales relevantes: Se reproduce la sentencia apelada, eliminando sus fundamentos segundo a cuarto. El recurrente impugna el Decreto de destitución por irregularidades en el sumario administrativo. La municipalidad alega que el sumario se ajustó a derecho y la sanción es proporcional.
• Hechos establecidos: Se busca impugnar la decisión de la autoridad administrativa de aplicar una sanción de destitución.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de protección es la vía idónea para impugnar la legalidad de un acto administrativo sancionatorio en materia funcionaria, existiendo un procedimiento de reclamación ante la Contraloría General de la República.
• Argumentos de las partes: El recurrente alega irregularidades en el sumario administrativo que derivó en su destitución. La municipalidad sostiene la legalidad del sumario y la proporcionalidad de la sanción.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 156 del Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales (Ley N° 19.883) que regula el reclamo ante la Contraloría General de la República por vicios de legalidad.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: Existe un procedimiento administrativo específico (reclamo ante la Contraloría) para impugnar v...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.