Corte Suprema - Rol 37525-2015
TRINIDAD STEINERT HERRERA Y OTROS CONTRA MINISTERIO PUBLICO.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de protección confirmando sentencia apelada. Se discute la legalidad de un factor de corrección en el proceso de ascensos de fiscales adjuntos del Ministerio Público, considerándolo un criterio no objetivo ni permanente.
Resumen
• Datos básicos del caso: Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de fecha 3 de marzo de 2016, Rol Nº37.525-2015.
• Antecedentes procesales relevantes: Se confirma la sentencia apelada de fecha 2 de diciembre de 2015.
• Hechos establecidos: El Fiscal Nacional del Ministerio Público comunicó a los actores, mediante correo electrónico del 6 de julio de 2015, la culminación de la cuarta versión del Procedimiento de Ascensos para Fiscales Adjuntos. En dicha comunicación, se informó sorpresivamente la incorporación de un factor de corrección que disminuía en un punto el promedio de evaluación de los recurrentes, sin previa información ni estar establecido en el procedimiento aprobado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la aplicación del factor de corrección en el proceso de ascensos de Fiscales Adjuntos del Ministerio Público es legal y no arbitraria, considerando la Ley N°19.640, Orgánica Constitucional del Ministerio Público, y el derecho a la igualdad ante la ley.
• Argumentos de las partes: La parte recurrida alega extemporaneidad del recurso, argumentando que el factor de corrección ya había sido utilizado en el proceso de calificación del año 2014, lo que fue comunicado a los recurrentes mediante correo electrónico de 12 de diciembre de 2014. Los recurrentes argumentan que la aplicación del factor de corrección en el proceso de calificación del año 2015 es un acto arbitrario e ilegal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 77 y 80 de la Ley N° 19.640, Orgánica Constitucional del Ministerio Público, referentes ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.