Corte Suprema - Rol 37056-2015
GONZÁLEZ VALDÉS JUAN CON LARA SÁNCHEZ OCTAVIO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma interpuesto en un juicio ejecutivo. Se alega falta de ponderación de pruebas, pero la Corte considera que la sentencia impugnada cumple con los requisitos del artículo 170 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo de cumplimiento de obligación de dar, Rol 1676-2011, seguido ante el 4° Juzgado de Letras de Talca, caratulado “González Valdés, Juan con Lara Sánchez, Octavio”.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante interpone recurso de casación en la forma contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca, que confirmó la de primera instancia, la cual acogió la excepción opuesta por el ejecutado, absolviéndolo de la ejecución, con costas.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurre en la causal de casación formal del artículo 768 N° 5 en relación al artículo 170 N° 4, ambos del Código de Procedimiento Civil, por falta de examen y ponderación de toda la prueba rendida, específicamente la prueba documental y las causas traídas a la vista.
• Argumentos de las partes
El demandante alega que la sentencia no contiene el examen y ponderación de toda la prueba rendida, especialmente la documental y las causas solicitadas traer a la vista. De haberse ponderado correctamente, se habría demostrado el cumplimiento de la condición suspensiva (entrega de la propiedad vendida) que otorga mérito ejecutivo al título (escritura pública de compraventa). Afirma que se acogió una excepción sin acreditar los presupuestos fácticos para su procedencia, infringiendo las normas reguladoras de la prueba.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita jurisprudencia de la Corte Suprema en cuanto a que la causal del artículo 768 N° 5 en relación con el artículo 170 N° 4 del Código ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.