Corte Suprema - Rol 19676-2015
FISCO DE CHILE CON EBEN ARESTI EUGENIO ALFRED, FELL COSTA CAROLINE.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación interpuestos por el Fisco de Chile y Eugenio Eben Aresti, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones que acogió parcialmente la demanda de restitución de utilidades por uso de información privilegiada.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo (Roles Corte Suprema 19.676-2015 y 16° Juzgado Civil de Santiago Rol 12.142-2012), interpuesto por el Fisco de Chile y Eugenio Eben Aresti contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que revocó la de primera instancia, en juicio sobre restitución de utilidades por uso de información privilegiada.
• Antecedentes procesales relevantes
El Fisco demandó a Eugenio Eben Aresti y Caroline Fell Costa, solicitando la restitución de UF 1.071,02 por infracción a la Ley del Mercado de Valores (uso de información privilegiada). El demandado opuso la excepción de prescripción.
El Juzgado de primera instancia acogió la excepción de prescripción. La Corte de Apelaciones revocó el fallo, rechazando la excepción y acogiendo la demanda solo contra Eugenio Eben Aresti. Tanto el Fisco como Eben Aresti interpusieron recursos de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
Eugenio Eben Aresti fue sancionado por la Superintendencia del ramo por uso de información privilegiada. El Fisco busca la restitución de las utilidades obtenidas como consecuencia de dicha infracción.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿La acción de restitución de utilidades ejercida por el Fisco está prescrita?
- ¿Se vulneraron las leyes reguladoras de la prueba al condenar a Eugenio Eben Aresti?
- ¿Es procedente extender la condena a Caroline Fell Costa en forma solidaria?
• Argumentos de las partes
- Fisco de Chile: Alega que la Corte de Apelaciones no aplicó correctamente los artículos 172 inc. 3° de la Ley N°...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.