Corte Suprema - Rol 10241-2015
WILSON RAMOS SANTA MARIA CON S.I.I. LA SERENA.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en junio de 2016, rechazó un recurso de casación en el fondo interpuesto por el Servicio de Impuestos Internos (SII), confirmando la sentencia que desestimó la denuncia por infracción al artículo 97 N° 4 del Código Tributario, al no acreditarse la malicia del contribuyente.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N° 10.241-15 de la Corte Suprema, sobre un procedimiento para la Aplicación de Sanciones del Título IV del Libro III del Código Tributario. La sentencia recurrida, del Tribunal Tributario y Aduanero de la Región de Coquimbo, acogió los descargos de WILSON ALEJANDRO RAMOS SANTA MARIA contra el Acta de denuncia N° 2, de 7 de marzo de 2014, por infracción al inciso 2° del artículo 97 N° 4 del Código Tributario.
• Antecedentes procesales relevantes
El Servicio de Impuestos Internos (SII) apeló la sentencia de primera instancia, la cual fue confirmada por la Corte de Apelaciones de La Serena. El SII interpuso recurso de casación en el fondo contra la decisión de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
El Tribunal Tributario y Aduanero de Coquimbo determinó que Wilson Alejandro Ramos Santa María contabilizó 11 facturas falsas, lo que motivó la rectificación de sus declaraciones de impuesto y el pago de las diferencias resultantes, ascendentes a $17.611.820.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la conducta del contribuyente al contabilizar facturas falsas fue maliciosa, configurando la infracción sancionada en el inciso 2° del artículo 97 N° 4 del Código Tributario.
• Argumentos de las partes
El SII argumentó que se infringieron las reglas de la sana crítica y el artículo 132, inciso 14°, del Código Tributario, especialmente en la valoración de la prueba. Denunció la vulneración de máximas de la experiencia, como pagar altas sumas en efectivo sin resguardo, con...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.