Corte Suprema - Rol 22199-2016
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en junio de 2016, rechazó un recurso de nulidad contra una sentencia condenatoria por porte ilegal de arma de fuego, al considerar legal el control de identidad que llevó al hallazgo del arma.
Resumen
• Datos básicos del caso
Eliel fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta el 5 de abril de 2016, por el delito de porte ilegal de arma de fuego prohibida, perpetrado el 11 de mayo de 2015 en Antofagasta. Se le impuso una pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, accesorias legales y costas. La defensa interpuso un recurso de nulidad.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa del sentenciado interpuso recurso de nulidad invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, por infracción de derechos y garantías constitucionales y convencionales. La vista del recurso se realizó el 12 de mayo de 2016.
• Hechos establecidos
El Tribunal de Juicio Oral dio por probado que Eliel portaba ilegalmente un arma de fuego prohibida.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La Corte debe determinar si el control de identidad y el posterior registro del vehículo del imputado, que llevó al hallazgo del arma, se realizaron conforme a derecho, y si la prueba obtenida es lícita.
• Argumentos de las partes
La defensa argumenta que el control de identidad fue ilegal, ya que se realizó fuera de las hipótesis legales del artículo 85 del Código Procesal Penal, basándose en una llamada anónima y sin indicios suficientes de la comisión de un delito. Sostiene que la prueba obtenida es ilícita y debe excluirse del juicio. Solicita la nulidad de la sentencia y del juicio oral.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
La defensa cita los artículos 5 N° 2 y 19 Nros. 3, 4, 5 y 7 de la Constitución Política; 8.2...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.