Corte Suprema - Rol 23982-2016
AGUILAR CON CORPORACION DE EDUCACION SALUD Y MENORES
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por el demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, debido a la falta de pronunciamiento sobre la cuestión jurídica planteada.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, que rechazó el recurso de nulidad presentado contra la sentencia de primera instancia, que no hizo lugar a la demanda deducida contra la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Puerto Natales.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante interpuso recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia. La Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó el recurso de nulidad por falta de peticiones concretas. El demandante interpone recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, ya que se trata de un pronunciamiento sobre la admisibilidad de un recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La materia de derecho objeto del recurso, según el recurrente, es establecer cómo debía ponerse término a las 14 horas de extensión que servía el demandante en virtud de contrato suscrito en 1998, sin que se señalara un plazo de vigencia de las mismas.
• Argumentos de las partes
El recurrente argumenta que la Corte de Apelaciones no se pronunció sobre la cuestión jurídica planteada.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 483 y 483 A del Código del Trabajo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia, señalando que no existe pronunciamiento sobre la supuesta cuesti...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.