Corte Suprema - Rol 27636-2016
ESCOBAR NOVO DIEGO JESUS CON ROCHE CRESPO KARLA Y OTRA
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo contra la sentencia que confirmó el abandono del procedimiento, al no denunciar el recurrente la infracción del artículo 152 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Procedimiento ordinario de nulidad de contrato, Rol Nº 11.370-2013, seguido ante el 2° Juzgado Civil de Rancagua, caratulado “Escobar Novo, Diego Jesús con Roche Crespo, Karla Daniela y otra”.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua, que confirmó el fallo de primer grado que declaró abandonado el procedimiento.
• Hechos establecidos
No se detallan hechos establecidos en la sentencia, dado que se resuelve la admisibilidad del recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos de admisibilidad, específicamente si se expresan los errores de derecho cometidos por el tribunal de alzada al confirmar la declaración de abandono del procedimiento.
• Argumentos de las partes
La demandante (recurrente) argumenta que la sentencia impugnada vulneró los artículos 19 del Código Civil y 268 del Código de Procedimiento Civil, existiendo una errónea interpretación de esta última norma. Sostiene que el tribunal tenía la carga de certificar la no realización de la audiencia de conciliación y de ingresar los autos a despacho para recibir la causa a prueba. Alega que exigir actividad de las partes atenta contra la intención del legislador de que el impulso procesal en esa etapa recaiga en el juez.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 772 n° 1 del Código de Procedimiento Civil, relativo a los requisitos de admisibilidad del recurso de casación en...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.