Corte Suprema - Rol 5725-2015
MEZA FERNANDEZ VIVIANA DE LA PAZ Y OTROS CON PIÑA CARRASCO ENIS DEL CARMEN.
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, rechazando el incidente de abandono del procedimiento promovido por la demandada, al considerar que la parte demandante realizó actuaciones que permitieron la prosecución del juicio.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde a un incidente de abandono del procedimiento.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandada promovió un incidente de abandono del procedimiento. El tribunal de primera instancia acogió el incidente. La parte demandante apeló de dicha resolución.
• Hechos establecidos
Se discute si la parte demandante cesó en la prosecución del juicio durante seis meses, contados desde la última resolución recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos, conforme al artículo 152 del Código de Procedimiento Civil.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si se cumplen los requisitos del artículo 152 del Código de Procedimiento Civil para declarar el abandono del procedimiento, específicamente si la parte demandante realizó gestiones útiles para la prosecución del juicio dentro del plazo legal.
• Argumentos de las partes
— (No explicita los argumentos de las partes en esta sentencia de reemplazo. Se remite al fallo de casación previo).
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 152 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que la parte demandante sí efectuó actuaciones que tienen la virtud de continuar con la prosecución del juicio. Por lo tanto, no se cumplen los requisitos del artículo 152 del Código de Procedimiento Civil.
• Decisión y efectos
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada que había acogido el incidente de abandono del procedimiento, y en su lugar, rechaza dicho incidente. No se condenan en costas ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.