Corte Suprema - Rol 27832-2016
KOMATSU CUMMINS CHILE ARRIENDA S.A /AGENCIA DE PUBLICIDAD Y PROMOCIONES LA FIRMA LIMITADA
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que acogió demanda de terminación de contrato de arrendamiento, desahucio y restitución por incumplimiento de requisitos formales.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de casación en el fondo (Rol N° 27.832-2016) deducido por la parte demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que revocó la de primera instancia y acogió la demanda de terminación de contrato de arrendamiento, desahucio y restitución.
• Antecedentes procesales relevantes:
La Corte de Apelaciones de Santiago revocó la sentencia de primera instancia y acogió la demanda de terminación de contrato de arrendamiento, desahucio y restitución. Contra esta decisión, la parte demandada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos:
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si la sentencia impugnada incurrió en infracción de ley al considerar prueba documental electrónica (correos electrónicos) sin haber realizado la audiencia de percepción documental establecida en el artículo 2 de la Ley N° 19.799, en relación con el artículo 348 bis del Código de Procedimiento Civil, y si dicha infracción justifica la invalidación de la sentencia.
• Argumentos de las partes:
La parte demandada y recurrente argumenta que la sentencia de la Corte de Apelaciones infringió los artículos 1698 y 1702 del Código Civil, el artículo 2 de la Ley N° 19.799, y el artículo 348 bis del Código de Procedimiento Civil, al acoger la demanda basándose en prueba documental electrónica sin haber citado a la audiencia de percepción documental. Alega que este trámite es esencial y su omisión vicia la sentencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
La Corte Suprem...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.