Corte Suprema - Rol 31466-2016
RODEMIL ALFREDO ASENJO SILVA CON DIMENSION S.A.
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel, al considerar que la materia propuesta no corresponde a derecho sustantivo, sino a una cuestión procesal.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia Rol N° 31.466-2016, interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que rechazó el recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia que acogió la demanda de indemnización de perjuicios por accidente del trabajo.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandada interpone recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que rechazó el recurso de nulidad. La Corte Suprema debe pronunciarse sobre la admisibilidad del recurso.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, ya que se trata de un pronunciamiento sobre la admisibilidad del recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica es determinar si el tema propuesto para la unificación de jurisprudencia (interpretación del artículo 478 letra e) del Código del Trabajo) es una materia de derecho sustantivo susceptible de ser analizada por esta vía, o si se trata de una cuestión procesal.
• Argumentos de las partes
La parte recurrente busca unificar la interpretación de la causal del artículo 478 letra e) del Código del Trabajo, respecto a cuándo una sentencia se extiende a puntos no sometidos a la decisión del tribunal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 483 y 483 A del Código del Trabajo, relativos al recurso de unificación de jurisprudencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que el tema propuesto por el recurrente es una cuestión de carácter pro...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.