Corte Suprema - Rol 9050-2015
RIFFO VALDIVIA JOVANNA PAOLA CON UMANTINO RIVEROS RODRIGO.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 5 de julio de 2016, rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia que ordenó la restitución de un predio por acción de precario, confirmando la decisión de la Corte de Apelaciones.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso Rol N° C-653-2013, caratulado “Riffo Valdivia con Umattino Riveros”, se siguió ante el Segundo Juzgado Civil de Quillota.
• Antecedentes procesales relevantes
El Segundo Juzgado Civil de Quillota acogió la demanda de restitución de un predio, ordenando la restitución en un plazo de diez días, con costas. La Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó esta sentencia. La parte demandada interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra la decisión de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
La sentencia de primera instancia, confirmada por la de alzada, determinó que la actora es poseedora inscrita del inmueble ubicado en calle Ramón Freire N° 1505, comuna de Quillota, y que el demandado ocupa el inmueble sin título que lo justifique.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la incorporación de un certificado de número emitido por el Director de Obras Municipales como medida para mejor resolver, sin citación a las partes, constituye una infracción al debido proceso que justifica la casación en la forma.
- Si la sentencia recurrida carece de fundamentos de hecho y de derecho que la sustenten, configurando la causal de casación en la forma.
- Si se infringieron los artículos 1702 del Código Civil y 346 del Código de Procedimiento Civil al otorgar valor probatorio a un documento privado emanado del Director de Obras Municipales.
- Si se vulneró el artículo 1713 del Código Civil al desatender la confesión de la demandante sobre la propiedad del inmueble.
- Si procede la acción de precario c...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.