Corte Suprema - Rol 33465-2016
MUNITA NAIM CAROLINA ANDREA / ISAPRE CONSALUD S.A.
Abstracto
La Corte Suprema confirma sentencia que rechaza recurso de protección contra Isapre Consalud S.A. por término de contrato de salud. Se valida el término debido a la omisión de la actora sobre su preexistencia de la enfermedad 'mal de Crohn' en la declaración de salud.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección presentado contra Isapre Consalud S.A. por el término de un contrato de salud. La sentencia se pronuncia el 1 de agosto de 2016 por la Tercera Sala de la Corte Suprema. Rol N° 33.465-2016.
• Antecedentes procesales relevantes: La sentencia recurrida desestimó la acción constitucional, decisión que se somete a revisión de la Corte Suprema vía apelación.
• Hechos establecidos: La actora suscribió un contrato de salud con Isapre Consalud S.A. en agosto de 2015, omitiendo en la declaración de salud que padecía la enfermedad preexistente 'mal de Crohn'. Dicha patología fue diagnosticada en el año 2000 y tratada durante tres años.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la Isapre incurrió en un acto ilegal o arbitrario al poner término al contrato de salud de la actora, considerando la omisión en la declaración de salud respecto de una enfermedad preexistente.
• Argumentos de las partes: La recurrente argumenta que el término del contrato de salud por parte de la Isapre es ilegal y arbitrario. La Isapre se defiende argumentando que la actora omitió información relevante en la declaración de salud, incurriendo en la causal de término del contrato establecida en el artículo 201 del D.F.L. N° 1 de 2005 del Ministerio de Salud.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 201 del D.F.L. N° 1 de 2005 del Ministerio de Salud.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema se basa en que la actora omitió declarar una enfermedad preexistente al momento de contratar el seguro d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.