Corte Suprema - Rol 38200-2016
PROYECTOS Y MONTAJES ELECTRICOS LIMITADA / ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A.
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, acogiendo el recurso de protección contra AFP Cuprum por informar una deuda previsional controvertida, vulnerando derechos de la recurrente al incluirla en el Boletín de Deudores Previsionales.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de protección presentado contra AFP Cuprum S.A. por informar a la Dirección del Trabajo sobre una supuesta deuda previsional de la recurrente.
• Antecedentes procesales relevantes:
La recurrente objetó la existencia de la deuda ante el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de San Miguel. En agosto de 2014, la recurrente obtuvo un certificado de no deuda. La recurrida reconoce que parte de la deuda (octubre de 2004) fue solucionada y actualizada en sus registros.
• Hechos establecidos:
AFP Cuprum informó a la Dirección del Trabajo sobre una deuda previsional de la recurrente correspondiente a los años 2001 y 2004. La recurrente había obtenido un certificado de no deuda en agosto de 2014. Parte de la deuda, correspondiente a octubre de 2004, fue pagada, pero la AFP no actualizó la información en el Boletín de Deudores Previsionales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Si la comunicación realizada por AFP Cuprum a la Dirección del Trabajo, informando sobre una deuda previsional controvertida, constituye un acto ilegal y arbitrario que vulnera los derechos de la recurrente.
• Argumentos de las partes:
Recurrente: La comunicación es ilegal y arbitraria, vulnerando su derecho de propiedad y honra, ya que obtuvo un certificado de no deuda en 2014. La inclusión en el Boletín de Antecedentes Laborales y Previsionales le causa perjuicios. Solicita la eliminación de la publicación.
Recurrida (AFP Cuprum): La controversia sobre la deuda ya está radicada en el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional. Está obligada a i...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.