Corte Suprema - Rol 49719-2016
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Franklin Antonio Narea Mery, condenado por robo con violación, al no cumplir con el requisito de preparación oportuna de la causal invocada.
Resumen
• Datos básicos del caso
Proceso RUC 1301112604-3, RIT 157-2016, seguido ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena contra Franklin Antonio Narea Mery, por el delito de robo con violación.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa del imputado interpone recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria.
• Hechos establecidos
Franklin Antonio Narea Mery fue condenado como autor del delito de robo con violación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Se analiza la admisibilidad del recurso de nulidad interpuesto por la defensa, específicamente la causal contemplada en el artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, relativa a la infracción de derechos y garantías constitucionales en la obtención de prueba.
• Argumentos de las partes
Defensa del imputado: Alega que la prueba y evidencia obtenida por la policía vulneró los derechos constitucionales del acusado, ya que se obtuvo una muestra biológica sin la advertencia previa de sus derechos y sin la presencia de un defensor.
Ministerio Público: Solicita que se declare inadmisible la causal principal del recurso por falta de preparación, argumentando que no se explica ni se ofrece probar cómo se reclamó oportunamente del vicio alegado durante el control de la detención y la audiencia de preparación del juicio oral.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan las disposiciones del Código Procesal Penal relativas al recurso de nulidad y sus causales, en particular el artículo 373 letra a).
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisible la causal p...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.