Corte Suprema - Rol 34447-2016
C/JOSE GONZALEZ INOSTROZA, ANTONIO VILLEGAS SANTANA, ANDRES FLORES SABELLE, BERNARDO TREWIK SLOMKA. QDO.GENERAL (R) Y SENADOR VITALICIO AUGUSTO PINOCHET UGARTE Y OTROS. QTE.: PATRICIA GUERRA VASQUEZ. ES PARTE: PROGRAMA CONT. LEY 19.123.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en diciembre de 2016, rechazó los recursos de casación en forma y fondo contra la sentencia que condenó a autores de homicidio calificado, perpetrado en 1973, y confirmó indemnizaciones por daño moral al Fisco. Se discutió la aplicación de la prescripción gradual en delitos de lesa humanidad.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso Rol N° 2.182-98 corresponde a un recurso de casación contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, de 6 de mayo de 2015, que condenó a José Alejandro González Inostroza, Antonio Aladino Villegas Santana y Andrés Leopoldo Flores Sabelle por el delito de homicidio calificado de Guillermo Osvaldo Vallejo Ferdinand, perpetrado el 22 de septiembre de 1973. También se absolvió a Bernardo Dow Trewik Slomka y se condenó al Fisco a pagar indemnizaciones por daño moral.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones rechazó los recursos de casación en la forma de los condenados, revocó la condena de Villegas Santana y confirmó el resto del fallo. Se presentaron recursos de casación en la forma y en el fondo por la defensa de González Inostroza, la querellante Patricia Guerra Vásquez y el Programa Continuación Ley 19.123 del Ministerio del Interior.
• Hechos establecidos
El 19 de septiembre de 1973, Guillermo Vallejo Ferdinand fue detenido sin orden legal en la empresa Airolite, tras una reunión gestionada por Bernardo Dow Trewik Slomka. Fue trasladado a la 5° Comisaría Conchalí y luego, según se informó, al Estadio Nacional. El 22 de septiembre, su cuerpo fue encontrado con múltiples heridas de bala.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Procedencia de los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por las partes.
- Correcta valoración de la prueba respecto a la participación de los acusados.
- Aplicación de la prescripción gradual en delitos de lesa humanidad.
- Determin...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.