Corte Suprema - Rol 83348-2016
FIGUEROA ARREDONDO MARGARITA CON CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación del Fisco, confirmando la indemnización a familiares de víctima de secuestro calificado en 1973. Prioriza el derecho internacional de los derechos humanos sobre las normas de prescripción civil interna.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por el Consejo de Defensa del Estado en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones que confirmó, con declaración, el fallo de primera instancia que condenó al Fisco a pagar indemnización por daño moral a familiares de víctima de secuestro calificado.
• Antecedentes procesales relevantes
El Consejo de Defensa del Estado interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones, que confirmó con declaración la sentencia de primer grado que condenó al Fisco a pagar $100.000.000 a cada uno de los actores.
• Hechos establecidos
El padre de los demandantes, Miguel Antonio Figueroa Mercado, fue víctima de secuestro calificado en septiembre de 1973 por un agente del Estado, Claudio Abdón Lecaros, desconociéndose su paradero hasta la fecha.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si procede la indemnización por daño moral a los actores, considerando que ya fueron resarcidos por los beneficios de la Ley N° 19.123.
- Si la acción indemnizatoria se encuentra prescrita, atendiendo al tiempo transcurrido entre el ilícito (1973) y la notificación de la demanda (2014).
- Si las normas de derecho internacional sobre derechos humanos, en particular la Convención Americana sobre Derechos Humanos, consagran la imprescriptibilidad de las acciones civiles indemnizatorias derivadas de crímenes de lesa humanidad.
• Argumentos de las partes
Fisco de Chile (recurrente):
- Vulneración de los artículos 17 a 27 de la Ley N° 19.123, argumentando que los actores ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.