Corte Suprema - Rol 94933-2016

MARCO ANTONIO ROJAS REYES CONTRA GENDARMERIA DE TALCA, CET DE TALCA.

Abstracto

La Corte Suprema revoca sentencia y acoge recurso de amparo, dejando sin efecto la revocación del permiso de salida trimestral de un interno, al considerar que la sanción se basó en transgresiones laborales y no en incumplimientos carcelarios.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de amparo Rol N° 94.933-16, Corte Suprema, 1 de diciembre de 2016. Se discute la legalidad de la revocación de un permiso de salida trimestral a un interno de un Centro de Educación y Trabajo (CET).

• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Talca rechazó el recurso de amparo (Rol N°920-2016). La Corte Suprema revoca esta decisión.

• Hechos establecidos: Se denuncia al interno Marco Antonio Rojas Reyes por negarse a trabajar (Parte N° 83) y por desobediencia al capataz (Parte N° 224). La administración penitenciaria revoca su permiso de salida trimestral (Resolución N° 06/2016) basándose en estos incidentes.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la revocación del permiso de salida trimestral del interno, fundamentada en infracciones laborales dentro de un CET, es legal y no vulnera su libertad personal.

• Argumentos de las partes: No se explicitaron los argumentos de las partes en el fallo.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan el Decreto N° 943 del Ministerio de Justicia y el Reglamento de Establecimientos Penitenciarios.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema: Los internos de los CET están sujetos a un doble estatuto: el laboral (Decreto N° 943) y el penitenciario. La revocación del permiso de salida, que es de naturaleza exclusivamente carcelaria, no puede basarse en infracciones laborales. El artículo 83 del Decreto N° 943, que regula la salida trimestral, remite al artículo 111 del Reglamento de Establecimientos Penitenciarios solo en caso de incumplimiento de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora