Corte Suprema - Rol 41162-2016
CONGLOMERANTES Y CALES DE CHYILE S.A. CON BANCO SANTANDER CHILE Y OTROS.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto en una tercería de prelación, confirmando la preferencia del crédito por salvamento marítimo sobre la hipoteca naval, conforme al Código de Comercio.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo Rol N° C-6958-2009 del 2° Juzgado Civil de Puerto Montt, "Conglomerantes y Cales de Chile S.A. con Banco Santander Chile y Seguel y Montero Limitada", sobre tercería de prelación.
• Antecedentes procesales relevantes
El 20 de julio de 2015, el Juzgado de primera instancia acogió la tercería, declarando el derecho preferente de pago del tercerista por $180.000.000, previo pago de costas al ejecutante. La Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó la sentencia el 12 de mayo de 2016. El ejecutante interpuso recurso de casación en el fondo contra esta última resolución.
• Hechos establecidos
El tercerista (Conglomerantes y Cales de Chile S.A.) invocó la preferencia del artículo 844 N°4 del Código de Comercio, basada en una escritura pública de reconocimiento de deuda por servicios de salvamento y remolque marítimo realizados el 3 de septiembre de 2013, por un monto de $180.000.000. El ejecutante (Banco Santander Chile) poseía una hipoteca naval sobre la nave “Don Luis”.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia impugnada incurrió en infracción de ley al acoger la tercería de prelación, otorgando preferencia al crédito del tercerista por salvamento marítimo sobre la hipoteca naval del ejecutante. Específicamente, se discute la valoración de la prueba, la carga de la prueba y la necesidad de acreditar la carencia de otros bienes del deudor.
• Argumentos de las partes
El ejecutante (recurrente) alega:
- Infracción del artículo 1700 del Código Civil, al extender los efectos de una dec...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.