Corte Suprema - Rol 82441-2016
RENDIC HERMANOS/ BURGOS
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 1 de febrero de 2017, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto en un juicio ejecutivo, al no cumplir la resolución impugnada con los requisitos de procedencia según el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso:
El caso corresponde a un procedimiento ejecutivo sobre obligación de dar, Rol Nº 19.221-2015, caratulado “Rendic Hermanos S.A. con Supermercados La Africana S.A. y Riquelme Sandoval, Antonio”, seguido ante el 7° Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes:
La parte ejecutada recurre de casación en el fondo contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que declaró desierto el recurso de apelación deducido contra la sentencia definitiva de primer grado y declaró admisible solo el recurso de casación en la forma.
• Hechos establecidos:
No se establecen hechos en esta resolución, dado que se trata de un pronunciamiento sobre la admisibilidad de un recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
La cuestión jurídica es si la resolución que declara desierto un recurso de apelación y admite un recurso de casación en la forma es susceptible de ser impugnada mediante un recurso de casación en el fondo.
• Argumentos de las partes:
La parte ejecutada interpone recurso de casación en el fondo contra la resolución que declaró desierto el recurso de apelación.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
Se cita el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo, señalando que la resolución impugnada no corresponde a una de las resoluciones contra las que procede este recurso según el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil, ya que no es una sentencia definitiva inapelable ni una interlocut...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.