Corte Suprema - Rol 84779-2016
C/MANUEL GUSTAVO SANDOVAL CIFUENTES, ENRIQUE ARTURO ZEPEDA RAMIREZ, GONZALO BALDEMAR SOTO SANDOVAL, FELIDOR DEL CARMEN MORALES FLORES, CARLOS DEL TRANSITO PARRA RODRIGUEZ, LUIS GARARDO IBACACHE SALAMANCA, LUIS ALBERTO ARANEDA GUTIERREZ.QTES.: AFEP, JUAN
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, anulando sentencia que aplicó la prescripción gradual en delito de homicidio calificado (crimen de lesa humanidad) cometido en 1973, al considerar improcedente tal atenuante por normas de Derecho Internacional.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo Rol N° 84.779-2016, Corte Suprema de Chile, 1 de febrero de 2017. El caso se refiere al delito de homicidio calificado de Segundo Moreira Bustos, perpetrado en Galvarino en octubre de 1973, y al delito de apremios ilegítimos en la persona de Juana de Dios Rojas Viveros, también cometido en Galvarino en la misma fecha.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de Letras de Lautaro condenó a los autores y encubridores del homicidio calificado, y al autor y cómplices de los apremios ilegítimos. La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la sentencia, pero redujo las penas impuestas. El Programa Continuación Ley N° 19.123 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública dedujo recurso de casación en el fondo contra esta última sentencia.
• Hechos establecidos
Después del 11 de septiembre de 1973, la Tenencia de Carabineros de Galvarino fue reforzada por militares. Una patrulla integrada por carabineros y conscriptos detuvo y asesinó a Segundo Osvaldo Moreira Bustos en octubre de 1973. La víctima fue baleada por la espalda y golpeada, y su cuerpo fue cubierto con ramas. Familiares gestionaron la entrega del cuerpo, constatando fracturas y mutilaciones. No se realizó autopsia ni investigación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La procedencia de aplicar la prescripción gradual (artículo 103 del Código Penal) para reducir la pena en un delito de homicidio calificado considerado de lesa humanidad, y si dicha aplicación vulnera el principio de proporcionalidad de las penas.
• Argumentos de la...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.