Corte Suprema - Rol 87748-2016
INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS SERVICIO ELECTORAL Y OTROS
Abstracto
La Corte Suprema revoca sentencia y acoge recurso de protección a favor de personas privadas de libertad, ordenando al SERVEL y a Gendarmería adoptar medidas para garantizar su derecho a voto, al no tenerlo suspendido. 02 de febrero de 2017.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección interpuesto por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en favor de Yasna Andrea Bueno Vera, María Luisa Tapia Carrasco, Elizabeth Alejandra Cabezas Corrales y David Darío Olivares Leyton, contra el Servicio Electoral (SERVEL) y Gendarmería de Chile, por no garantizar las condiciones para ejercer su derecho a sufragio en las elecciones del 23 de octubre de 2016.
• Antecedentes procesales relevantes
El INDH interpone recurso de protección. La Corte de Apelaciones rechaza el recurso. El INDH apela ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
Las personas individualizadas se encontraban habilitadas para sufragar en las elecciones del 23 de octubre de 2016, pero no se les garantizó las condiciones para ejercer su derecho a sufragio.
El SERVEL, mediante Oficio Ordinario N° 2574 de 09 de septiembre de 2016, informó que no existe la posibilidad de establecer circunscripciones electorales en recintos penitenciarios.
Gendarmería no respondió a la consulta del INDH.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Vulnera el SERVEL y Gendarmería los derechos constitucionales de las personas privadas de libertad al no garantizarles las condiciones para ejercer su derecho a sufragio, pese a estar habilitadas para votar?
¿Está facultado el SERVEL para determinar la instalación de locales de votación en un recinto penitenciario?
• Argumentos de las partes
INDH: El actuar del SERVEL y Gendarmería contraviene normas internas e instrumentos internacionales, impidiendo el ejercicio del derecho a sufragio de las personas...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.