Corte Suprema - Rol 92791-2016
PIÑA CON CORPORACION DE ASISTENCIA JUDICIAL REGION METROPOLITANA
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca, al no cumplir con los requisitos de fundamentación y relación precisa de interpretaciones divergentes sobre la materia de derecho.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de unificación de jurisprudencia (Rol N° 92.791-2016) interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca que acogió el recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia, la cual había rechazado la demanda de tutela laboral y cobro de prestaciones. La Corte Suprema se pronuncia sobre su admisibilidad el 2 de marzo de 2017.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Talca acogió el recurso de nulidad interpuesto por la parte demandante, revocando la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda de tutela laboral y cobro de prestaciones.
• Hechos establecidos: No se detallan los hechos específicos del caso en esta resolución, ya que se limita a analizar la admisibilidad del recurso de unificación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La materia que se pretendía unificar era la interpretación del artículo 159 N° 4, inciso 4 parte final, del Código del Trabajo, específicamente si se podía aplicar por analogía a modificaciones contractuales regidas por los artículos 5° y 11 del mismo código, y si la amonestación y correos electrónicos enviados por la empleadora podían considerarse como "hostigamiento" y vulneración de derechos laborales.
• Argumentos de las partes: La parte demandada (requirente del recurso de unificación) buscaba que la Corte Suprema determinara la correcta interpretación del artículo 159 N° 4, inciso 4 parte final, del Código del Trabajo, en relación con la aplicación analógica a las modificaciones contractuales y la calificación de ci...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.