Corte Suprema - Rol 97884-2016
MORENO CON VARGAS
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia presentado por la demandante, al no configurarse interpretaciones divergentes sobre la materia de derecho en relación al régimen de subcontratación. Se centra en la falta de análisis sobre la exclusividad de los servicios y la naturaleza fáctica del segundo tema propuesto.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que, acogiendo un recurso de nulidad, no configuró el régimen de subcontratación. Rol N° 97.884-2016. Fecha: 1 de marzo de 2017. Tribunal: Corte Suprema, Cuarta Sala.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de San Miguel acogió el recurso de nulidad interpuesto por la demandante, pero no dio lugar a tener por configurado el régimen de subcontratación.
• Hechos establecidos
No se establecen nuevos hechos en esta sentencia, sino que se analizan los antecedentes ya existentes para determinar la admisibilidad del recurso de unificación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si existen distintas interpretaciones jurisprudenciales sobre los elementos que configuran el régimen de subcontratación, específicamente en cuanto a la exigencia de exclusividad en los servicios y la habitualidad/continuidad del trabajo en relación con el proceso productivo de la empresa principal.
• Argumentos de las partes
La parte demandante argumenta que la sentencia impugnada interpreta erróneamente los requisitos para configurar el régimen de subcontratación, específicamente en cuanto a la exclusividad y la continuidad de los servicios.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 483 y 483 A del Código del Trabajo, relativos al recurso de unificación de jurisprudencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
- La sentencia impugnada no contiene una interpretación sobre la exclusividad de los servicio...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.