Corte Suprema - Rol 16294-2016
BOEZIO ALVEAR JUAN LUIS, BOEZIO ALVEAR PATRICIA, BOEZIO ALVEAR PEDRO CON SEIGNOUREL LEIVA MARCO ANTONIO.**
Abstracto
Corte Suprema, 03/04/2017. Se confirma fallo de alzada que rechazó demanda de nulidad de compraventa. Se argumenta que la obligación de pagar el precio fue novada por la emisión de una letra de cambio, extinguiendo la obligación original.
Resumen
• Datos básicos del caso: Fallo de la Corte Suprema de Chile, de fecha 3 de abril de 2017, Rol Nº 16.294-2016, que se pronuncia sobre un recurso de casación en el fondo relacionado con la nulidad de un contrato de compraventa. La sentencia resuelve confirmar el fallo de alzada. Redacta el Abogado Integrante señor Carlos Pizarro W.
• Antecedentes procesales relevantes: Se dicta la sentencia en cumplimiento de un fallo de casación previo y conforme al artículo 785 del Código de Procedimiento Civil. Se reproduce la sentencia apelada, con exclusión de algunos numerales (6, 7, 8, 12 del aparato I). El fallo de casación en el fondo en su motivo séptimo se da por reproducido.
• Hechos establecidos: Las partes en el contrato de compraventa cuya nulidad se pretende novaron la obligación de pagar el precio, sustituyendo dicha obligación por la letra de cambio, en forma expresa.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la obligación de pagar el precio en un contrato de compraventa fue válidamente novada mediante la emisión de una letra de cambio, y las consecuencias jurídicas de dicha novación respecto a una acción de nulidad.
• Argumentos de las partes: No se explicita en esta resolución los argumentos de las partes, pero se infiere que la parte demandante de nulidad argumentaba que la obligación de pagar el precio no fue válidamente novada, mientras que la contraparte sostenía lo contrario.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 12 de la Ley 18.092, que regula la letra de cambio y el pagaré.
• Fundamentos clave de la Corte ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.