Corte Suprema - Rol 3964-2017
BANCO ITAÚ CON GONZÁLEZ MOLINA JORGE ALEJANDRO
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible recurso de casación en el fondo contra sentencia que confirmó el desistimiento de la demanda ejecutiva, al no denunciarse infracción del artículo 467 del Código de Procedimiento Civil, norma clave para resolver la controversia.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en procedimiento ejecutivo sobre cobro de mutuo y pagaré Rol N° 2.575-2015, caratulado “Banco Itaú con González Molina, Jorge Alejandro”, seguido ante el Primer Juzgado Civil de Viña del Mar.
• Antecedentes procesales relevantes: El ejecutado recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que confirmó el fallo de primer grado que tuvo a la actora por desistida de la demanda ejecutiva, con reserva del derecho para entablar la acción ordinaria.
• Hechos establecidos: El tribunal de primera instancia acogió el desistimiento de la demanda ejecutiva presentado por el Banco Itaú, resolución que fue confirmada por la Corte de Apelaciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la Corte de Apelaciones incurrió en error de derecho al confirmar la sentencia de primera instancia que acogió el desistimiento de la demanda ejecutiva, considerando la alegada falta de facultades del abogado del Banco Itaú para desistirse, dada la fusión de Corpbanca con Banco Itaú.
• Argumentos de las partes: La ejecutada alega que el abogado del Banco Itaú carecía de facultades específicas para desistirse de la demanda, ya que el mandato conferido por Corpbanca no le otorgaba representación automática del Banco Itaú tras la fusión, y que el desistimiento extinguió el mandato original. Además, argumenta que entre las facultades del abogado no se encuentra la de ratificar sus propios actos. La ejecutada también indica que las normas sobre comparecencia en juicio s...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.