Corte Suprema - Rol 88872-2016
LINO CON CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES.
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia, casando sentencia que rechazó nulidad del despido. Se declara la procedencia de la sanción de nulidad del despido por no pago de cotizaciones, incluso si la relación laboral se declara judicialmente.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos RIT O-238-2016, RUC 1640010283-3, del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, caratulados “Lino con Consejo Nacional de la Cultura y las Artes”.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta acogió parcialmente la demanda, declarando la existencia de relación laboral y condenando al demandado al pago de $2.080.061 por compensación de feriados, rechazando las acciones de despido injustificado y nulidad del despido. Ambas partes dedujeron recursos de nulidad, los que fueron desestimados por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. El demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
El fallo de primera instancia declaró la existencia de una relación laboral entre el demandante y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si procede la aplicación de la sanción de nulidad del despido (artículo 162, incisos quinto y séptimo del Código del Trabajo) cuando la relación laboral entre las partes es calificada como tal en la sentencia del grado.
• Argumentos de las partes
Demandante: Argumenta que, al calificarse la relación laboral en la sentencia, corresponde aplicar la sanción de nulidad del despido por falta de pago de cotizaciones previsionales. Cita jurisprudencia que respalda esta postura.
Demandado: No se explicita en este resumen, pero se entiende que se opone a la aplicación de la nulidad del despido.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
- Artículos 162, 54, 58 y ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.