Corte Suprema - Rol 10365-2017
MAQUINARIAS WALSEN LIMITADA / SOCIEDAD MAQUINARIAS SALAZAR SPA Y/O SAVEMAQ SPA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo por cobro de cheques, confirmando el rechazo de la excepción del artículo 464 N°7 del Código de Procedimiento Civil, al no lograrse acreditar que los cheques fueron dados en garantía y no en pago.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo en procedimiento ejecutivo sobre cobro de cheques, Rol C-1577-2015, caratulado “Maquinarias Walsen Ltda. con Savemaq SPA”, seguido ante el Segundo Juzgado Civil de Antofagasta.
• Antecedentes procesales relevantes
El Segundo Juzgado Civil de Antofagasta rechazó la excepción del número 7 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil opuesta a la ejecución. La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó dicho fallo y, en su lugar, rechazó la excepción opuesta a la ejecución, con costas. Se recurre de casación en el fondo contra esta última sentencia.
• Hechos establecidos
Los jueces de alzada establecieron que los cheques fueron entregados como medio de pago y no en garantía.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en infracción de ley al revocar el fallo de primer grado y rechazar la excepción opuesta a la ejecución, al considerar que los cheques fueron dados en pago y no en garantía, y si se vulneraron las normas reguladoras de la prueba.
• Argumentos de las partes
La parte ejecutada y recurrente argumenta que los cheques fueron extendidos en garantía y no en pago de obligaciones, desnaturalizando su función. Alega errónea interpretación y aplicación del artículo 1702 del Código Civil y los artículos 346 Nº 3, 348 bis, 384 Nº 2 y 426 del Código de Procedimiento Civil en relación al artículo 467 Nº 7 del mismo cuerpo legal. Aduce que se aplicó falsamente el artículo 1702 respecto de documentos presentados por la ejecutada, otorgándoles mérito probatorio en...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.