Corte Suprema - Rol 27623-2016
LIENDO GUILLIN YLLARIY ALEJANDRA CON ALVAREZ ROJAS EDUARDO LUIS(S)
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, acogiendo la demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de rentas. Se ordena la restitución del inmueble y el pago de rentas adeudadas desde marzo de 2015, más reajustes e intereses.
Resumen
• Datos básicos del caso
Conflicto sobre terminación de contrato de arrendamiento por no pago de rentas y cobro de consumos (agua, luz, etc.).
• Antecedentes procesales relevantes
El fallo original, del 12 de enero de 2016, es apelado. La Corte Suprema, en cumplimiento del artículo 785 del Código de Procedimiento Civil, emite un fallo de reemplazo.
• Hechos establecidos
- El 21 de febrero de 2014, las partes suscribieron un contrato de arrendamiento sobre un inmueble ubicado en Avenida Teniente Cruz Nº 19, departamento 1.614, comuna de Pudahuel.
- El contrato comenzó a regir el 18 de febrero de 2014, con una renta mensual de $350.000.
- El contrato tenía una duración de doce meses, renovables automáticamente.
- El demandado pagó por anticipado el valor de las rentas por doce meses.
- El demandado no comprobó el pago de las rentas a partir de marzo de 2015.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Procedencia de la terminación del contrato de arrendamiento por no pago de rentas.
- Procedencia del cobro de consumos de agua, luz, teléfono y otros.
• Argumentos de las partes
No se explicita en la sentencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 10 de la Ley Nº 18.101 y 1977 del Código Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
- Se acredita la existencia del contrato de arrendamiento y el no pago de las rentas a partir de marzo de 2015, mediante la prueba documental y las reglas de la sana crítica.
- De acuerdo con los artículos 10 de la Ley Nº 18.101 y 1977 del Código Civil, el no pago de rentas justifica l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.