Corte Suprema - Rol 52918-2016
ZELAYA CON HOSPITAL EDUARDO PEREIRA.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad interpuesto por el Consejo de Defensa del Estado, confirmando la competencia del Juzgado del Trabajo para conocer una demanda de tutela laboral interpuesta por una funcionaria pública. Se establece la aplicabilidad supletoria del Código del Trabajo en materias no reguladas por el Estatuto Administrativo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Sentencia de reemplazo en unificación de jurisprudencia dictada por la Corte Suprema el 5 de junio de 2017, Rol N°52.918-16.
• Antecedentes procesales relevantes
Se reproduce la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso del 18 de julio de 2016, excluyendo algunos considerandos. El Consejo de Defensa del Estado, en representación de la Central Nacional de Abastecimiento, interpuso recurso de nulidad contra la sentencia del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago del 24 de junio de 2013, RIT T-118-2013, RUC1340008096.
• Hechos establecidos
No se explicitaron en la sentencia los hechos del caso que dio origen a la demanda de tutela laboral, sino que se abocó a resolver las cuestiones de derecho planteadas en el recurso de nulidad.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La Corte Suprema debe resolver si el procedimiento de tutela laboral del Código del Trabajo es aplicable a funcionarios públicos regidos por el Estatuto Administrativo, y si el Juzgado de Letras del Trabajo es competente para conocer de una demanda de tutela laboral interpuesta por una funcionaria pública.
• Argumentos de las partes
El Consejo de Defensa del Estado argumentó la incompetencia del Juzgado del Trabajo y la improcedencia de la acción de tutela laboral para funcionarios públicos, basándose en que la demandante está sujeta al Estatuto Administrativo y no al Código del Trabajo. Plantea infracción de los artículos 2, 5 y 8 del Código del Trabajo, en relación con los artículos 3, 10, 146 f) y 153 inciso primero de la Ley Nº 18.834. Ale...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.