Corte Suprema - Rol 6873-2017
BANCO RIPLEY / VALLEJO REYES ANSELMO ERNESTO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo,confirmando la sentencia que acogió la excepción de prescripción en un juicio ejecutivo. Se determinó que la cláusula de aceleración era facultativa y la demanda se presentó fuera del plazo de prescripción de tres años.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol Nº C-14417-2016 del 9° Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Banco Ripley con Vallejos Reyes Anselmo Ernesto”.
• Antecedentes procesales relevantes
El Banco Ripley interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, de fecha 4 de enero de 2017, que confirmó el fallo de primera instancia (16 de junio de 2016) que acogió la excepción del artículo 464 N°17 del Código de Procedimiento Civil, rechazando la ejecución con costas.
• Hechos establecidos
La sentencia recurrida determinó que la cláusula de aceleración del pagaré era facultativa y que la demanda se presentó el 17 de junio de 2011. La notificación de la demanda se realizó el 16 de junio de 2015.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la Corte de Apelaciones interpretó correctamente el cómputo del plazo de prescripción de la acción ejecutiva, considerando la cláusula de aceleración facultativa contenida en el pagaré.
• Argumentos de las partes
El Banco Ripley, recurrente, alega que la Corte de Apelaciones erró al computar el plazo de prescripción desde el 17 de junio de 2011 (presentación de la demanda). Argumenta que, tras la interrupción de la prescripción por la notificación de la demanda el 16 de junio de 2015, podía seguir adelante con la ejecución de las cuotas posteriores a junio de 2012.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita jurisprudencia reiterada de la Corte Suprema en relación con la interpretación de las cláusulas de aceleración facultativa...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.