Corte Suprema - Rol 11595-2017
LEIVA / LEIVA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia, confirmando el fallo de primera instancia que acogió la demanda de precario por falta de título que justificara la ocupación.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia, que confirmó la de primera instancia que acogió la demanda de precario.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la demanda de precario.
• Hechos establecidos
- La demandante, junto con otros, son poseedores inscritos de un retazo de terreno ubicado en el sector de Las Lumas, comuna de Osorno, con los deslindes especificados en la sentencia. La demandante ha realizado actos de administración sobre el inmueble.
- Los demandados ocupan actualmente una parte de dicho bien raíz sin título alguno que los habilite, únicamente en razón de la “paleteada” (SIC) de sus dueños.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia impugnada incurrió en infracción al artículo 2195 del Código Civil al acoger la demanda de precario, a pesar de que, según el recurrente, no se acreditaron todos los elementos de procedencia de la acción.
• Argumentos de las partes
La parte demandada y recurrente argumenta que:
- La demandante no individualizó la porción de terreno respecto de la cual ejerció la acción de precario, lo que impide determinar si se trata del mismo inmueble ocupado por el demandado.
- Los sentenciadores no ponderaron debidamente las declaraciones de testigos que afirman que la ocupación fue autorizada por el demandante y su familia, dada la avanzada edad del padre del demandado, quien vive con él.
• Doctrina y juri...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.