Corte Suprema - Rol 97856-2016

JOSE MANUEL CONTRERAS SEPULVEDA, MARCELO MOREN BRITO, MIGUEL KRASSNOFF MARTCHENKO, PEDRO OCTAVIO ESPINOZA BRAVO, ROLF WENDEROTH POZO, BASCLAY ZAPATA REYEZ.QTE.:IGNACIO ARANEDA YEVENES Y OTROS. DDTE.CIV.IGNACIO ARANEDA MARDONES.DDO.CIVIL:CONSEJO DE DEFEN

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma interpuesto por el Fisco de Chile y confirma la sentencia apelada, reafirmando la primacía del derecho internacional en casos de violaciones a los derechos humanos y la compatibilidad de las indemnizaciones con otros beneficios estatales.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Corte Suprema de Chile.
  • Fecha: 3 de julio de 2017.
  • Rol: N° 97.856-16.

• Antecedentes procesales relevantes:

  • Se reproduce la sentencia en alzada y reflexiones de la sentencia de casación, así como consideraciones de la sentencia invalidada de la Corte de Apelaciones de Santiago.
  • El Fisco de Chile interpone recurso de casación en la forma contra la sentencia de primera instancia.

• Hechos establecidos:

  • El caso se refiere a una demanda de indemnización por daños sufridos a raíz de violaciones a los derechos humanos.
  • El demandado (Fisco) busca regular la indemnización considerando pagos ya recibidos del Estado por la víctima.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:

  • Si los pagos recibidos del Estado (pensiones asistenciales) deben ser considerados para reducir la indemnización por daño moral derivado de violaciones a los derechos humanos.
  • La aplicabilidad del derecho común interno frente a la normativa internacional en materia de derechos humanos.
  • La procedencia del recurso de casación en la forma deducido por el Fisco contra la sentencia de primera instancia.

• Argumentos de las partes:

  • El Fisco argumenta que los pagos ya realizados por el Estado deben ser considerados para regular la indemnización.

• Doctrina y jurisprudencia citadas:

  • Se invoca normativa internacional sobre derechos humanos.
  • Se hace referencia a la sentencia de casación que antecede y a la sentencia invalidada de la Corte de Apelaciones de Santiago.

• Fundame...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora