Corte Suprema - Rol 34241-2017
GRUMBERG CON ASOCIACION NACIONAL DE FUTBOL PROFESIONAL
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia, al considerar que la materia de derecho propuesta se refiere al estándar probatorio aplicado por los jueces, un aspecto casuístico que no habilita este recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de primera instancia que acogió la demanda laboral.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la demandada contra la sentencia de primera instancia, que había acogido la demanda laboral, ordenando el pago de indemnizaciones, recargos por despido y bonos de desempeño. La demandada interpone recurso de unificación de jurisprudencia contra esta resolución.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, ya que se limita a resolver la admisibilidad del recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la materia de derecho propuesta para la unificación de jurisprudencia (la correcta aplicación del artículo 456 del Código del Trabajo en relación con la motivación de la sentencia y la valoración de la prueba) es susceptible de ser contrastada con otros dictámenes para efectos de la admisibilidad del recurso.
• Argumentos de las partes
La demandada argumenta que la correcta aplicación del artículo 456 del Código del Trabajo exige que el juez exprese sus motivaciones jurídicas y lógicas, científicas, técnicas o de experiencia, considerando múltiples elementos que deben concordar con las pruebas rendidas por las partes.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 483 y 483-A del Código del Trabajo.
• Fundamentos clave ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.