Corte Suprema - Rol 43451-2016
SANTA CRUZ GUZMAN IGNACIO CON SÁEZ REY JUAN PABLO(S)
Abstracto
La Corte Suprema de Chile acoge el recurso de casación en la forma por omisión de un trámite esencial, específicamente la práctica de una prueba confesional decretada en segunda instancia, lo que vulnera el debido proceso y causa indefensión.
Resumen
• Datos básicos del caso: El caso Rol N° 18.669-2014, caratulado “Santa Cruz con Sáez”, se tramitó ante el Sexto Juzgado Civil de Santiago. La sentencia de primera instancia, fechada 7 de julio de 2015, rechazó la demanda de indemnización de perjuicios. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó esta decisión el 19 de mayo de 2016. La demandante interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo. La sentencia se dictó el 1 de agosto de 2017.
• Antecedentes procesales relevantes: En segunda instancia, la Corte de Apelaciones accedió a la prueba confesional ofrecida por la parte demandante, citando al demandado a absolver posiciones el 6 de julio de 2016. Sin embargo, el 19 de mayo de 2016, la Corte dictó sentencia definitiva, impidiendo la realización de la prueba. Ante esta situación, la demandante interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos: Se estableció que la Corte de Apelaciones decretó la realización de una prueba confesional, fijando fecha para su realización, pero dictó sentencia definitiva antes de la fecha fijada, impidiendo la práctica de la prueba.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La cuestión jurídica central es si la omisión de la diligencia de prueba confesional decretada en segunda instancia constituye una causal de casación en la forma, específicamente la establecida en el artículo 768 N°9 del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 795 N°4 y 800 N°5 del mismo código.
• Argumentos de las partes: La parte demandante argumenta que la omisión de la diligencia prob...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.