Corte Suprema - Rol 92829-2016
FERNANDEZ STEVENSON GUILLERMO CON IMPORTADORA IMCO LTDA.(O)
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en la forma contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, por omisión de requisitos del artículo 170 del Código de Procedimiento Civil, específicamente la enunciación de defensas del demandado.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos Rol Nº C-4314-2011, caratulado “Fernández Stevenson Guillermo con Importadora IMCO Ltda.”, Primer Juzgado Civil de Concepción, sobre juicio ordinario de cese del uso gratuito de la cosa común, cuaderno de cumplimiento incidental.
• Antecedentes procesales relevantes
- El Primer Juzgado Civil de Concepción rechazó la objeción a la liquidación del crédito.
- La Corte de Apelaciones de Concepción anuló de oficio todo lo obrado en la etapa de cumplimiento incidental, en lo relativo al cobro de las rentas mensuales por el uso u ocupación.
- Contra esta última resolución, la parte demandante deduce recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos
- Los comuneros Guillermo Fernández Stevenson, Juan Enrique Villarroel Muñoz, Carla Andrea Villarroel Muñoz y Magdalena Villarroel Muñoz demandaron a Importadora IMCO Ltda. (comunera), solicitando el cese del goce gratuito del bien común y el pago de una suma mensual por dicho uso.
- El tribunal de primera instancia ordenó el cese del goce gratuito. La Corte de Apelaciones fijó una renta mensual de $2.000.000 a pagar por la demandada a los actores, en proporción a sus derechos en la comunidad.
- En la etapa de cumplimiento, Guillermo Fernández Stevenson solicitó la liquidación de la deuda correspondiente a su cuota en las rentas. Se practicó liquidación considerando una cuota mensual de $500.000 para el solicitante. Éste objetó, alegando que le correspondían $1.000.000.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia de la Corte de Apelaci...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.