Corte Suprema - Rol 1577-2017
SELAME MARCHANT FRANCISCO CON FISCO DE CHILE**
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte reclamante, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones que había rechazado el reclamo contra el Fisco por el monto de indemnización provisional por expropiación.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo Rol N°1577-2017, caratulados “Selamé Marchant, Francisco con Fisco de Chile”, sobre reclamo del monto de la indemnización provisional por expropiación fijado por la Comisión Tasadora, de acuerdo al procedimiento reglado por los artículos 12 y siguientes del Decreto Ley N°2186, seguido ante el Primer Juzgado Civil de Talca.
• Antecedentes procesales relevantes
El Primer Juzgado Civil de Talca acogió el reclamo, estableciendo como indemnización definitiva la cantidad de $10.000 por metro cuadrado. La Corte de Apelaciones de Talca revocó la decisión, rechazando la reclamación en su totalidad. Contra esta sentencia, la parte reclamante interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
Expropiación del Lote 185, propiedad de Francisco Selamé Marchant, ubicado en la comuna de Talca, para la obra “Camino Ampliación Reposición Ruta 115 CH”, avaluándose el terreno (655,65 metros cuadrados) en $3.995 por metro cuadrado, resultando una indemnización total de $2.619.321.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la Corte de Apelaciones incurrió en errores de derecho al valorar la prueba pericial y al determinar el monto de la indemnización por expropiación, vulnerando los artículos 160 y 425 del Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 38 del Decreto Ley N°2186.
• Argumentos de las partes
La parte reclamante argumenta que la Corte de Apelaciones omitió valorar íntegramente su informe pericial y que vulneró el principio de no contradicción al ponderar la prueba pericial. Alega...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.