Corte Suprema - Rol 38115-2017
DIEGO FERNANDO GONZÁLEZ BANGUERA CONTRA DEL MINISTERIO DE INTERIOR.
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas y rechaza el recurso de amparo interpuesto en favor de ciudadano colombiano, al considerar legal su expulsión del país por condena previa por homicidio.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo Rol N° 38.115-2017, resuelto por la Corte Suprema el 5 de septiembre de 2017. El recurrente es el ciudadano colombiano Diego González Banguera, afectado por un decreto de expulsión. La recurrida es el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior. La Corte de Apelaciones de Punta Arenas había acogido el recurso en primera instancia (Ingreso N° 18-17).
• Antecedentes procesales relevantes: El amparado recurre a la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, que acoge el recurso. El recurrido apela esta decisión ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos: El Decreto N° 477/2009 del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, de 19 de junio de 2009, dispuso la expulsión del amparado debido a su condena como autor del delito de homicidio (diez años y un día de presidio mayor en su grado medio, accesorias y costas, de cumplimiento efectivo). La notificación personal de la medida fue el 25 de febrero de 2010. Su cumplimiento se suspendió hasta el 12 de agosto de 2017, fecha de cumplimiento de la condena.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la orden de expulsión del ciudadano colombiano Diego González Banguera es legal y no atenta contra su derecho a la libertad personal y seguridad individual.
• Argumentos de las partes: El recurrente argumenta que la expulsión es ilegal y arbitraria, vulnerando su derecho a la libertad personal y seguridad individual. Alega un vínculo familiar con una ciudadana chilena.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se ex...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.