Corte Suprema - Rol 16630-2017
WAUGH DONOSO MARIA ELENA CON ASEGURADORA MAGALLANES DE GARANTIA Y CREDITO S.A. (O)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma contra la sentencia de la Corte de Apelaciones, que desestimó la demanda de cumplimiento de contrato de seguro, al no configurarse el vicio de ultra petita.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio arbitral caratulado "Waugh Donoso, María Elena con Aseguradora Magallanes de Garantía y Crédito S.A.", seguido ante el juez árbitro mixto José Luis López Blanco.
• Antecedentes procesales relevantes
María Elena Waugh Donoso demandó a Aseguradora Magallanes de Garantía y Crédito S.A. solicitando el cumplimiento de una póliza de seguro de garantía por 7.040 UF, correspondiente al precio pagado en una promesa de compraventa de bienes raíces "en verde" a Inmobiliaria Unco Ltda., quien incumplió el contrato.
La demandada solicitó el rechazo de la demanda, argumentando caducidad de la garantía por demora en el aviso del siniestro, falta de imputabilidad del incumplimiento al afianzado y negligencia de la actora.
El juez árbitro acogió la demanda, condenando a la demandada al pago de 7.040 UF más intereses.
La Corte de Apelaciones revocó el fallo, desestimando la demanda.
Se interpuso recurso de casación en la forma por la demandante.
• Hechos establecidos
a) La demandante suscribió un contrato de promesa de compraventa con Inmobiliaria Unco Ltda. por 7.040 UF.
b) Se contrató una póliza de seguro de garantía con la demandada para caucionar al promitente comprador por el precio pagado.
c) El contrato de compraventa prometido debía celebrarse el 30 de junio de 2013, pero no se cumplió.
d) La reclamación a la compañía de seguros se realizó el 23 de enero de 2015.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurre en el vicio de ultra petita al considerar el no pago del precio como fundamen...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.