Corte Suprema - Rol 99862-2016
MUÑOZ MORENO JOSE FERNANDO / EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A.
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y acoge el recurso de protección contra Entel, ordenando bloquear comunicaciones desde ciertas matrices telefónicas hacia el recurrente debido a acoso telefónico que vulnera su integridad psíquica.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por don José Fernando Muñoz Moreno en contra de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (Entel). La acción busca el cese de llamados telefónicos molestos y la eliminación de datos personales del recurrente de bases de datos publicitarias.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente apela la sentencia de primera instancia que rechazó su recurso de protección. La Corte Suprema revisa la apelación.
• Hechos establecidos: El recurrente, cliente de Entel, recibe llamadas telefónicas diarias desde números pertenecientes a la compañía en horarios inadecuados, incluso nocturnos. Estas llamadas provienen de números asociados a matrices telefónicas utilizadas por empresas que prestan servicios a Entel. A pesar de los reclamos del recurrente a Entel y al SERNAC, los llamados continuaron.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si los llamados telefónicos constituyen un acoso que vulnera los derechos constitucionales del recurrente, específicamente su derecho a la integridad psíquica y la protección de su vida privada, consagrados en el artículo 19, N° 1° y 4°, de la Constitución Política de la República.
• Argumentos de las partes:
- Recurrente (José Fernando Muñoz Moreno): Argumenta que los llamados constituyen acoso telefónico, afectando su derecho a la integridad física y psíquica y a la protección de su vida privada. Solicita el cese de los llamados y la eliminación de sus datos de bases de datos publicitarias.
- Recurrida (Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A....
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.