Corte Suprema - Rol 18288-2017
LOTERIA DE CONCEPCION CON POLLA CHILENA DE BENEFICENCIA S.A.(MULTIPLICADOR)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por Polla Chilena de Beneficencia, confirmando la validez del registro de la marca "MULTIPLICADOR" de Lotería de Concepción en la clase 16, al no encontrar infracción a las leyes de propiedad industrial.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo Rol N° 18.288-17 de la Corte Suprema, interpuesto por POLLA CHILENA DE BENEFICENCIA contra la sentencia del Tribunal de Propiedad Industrial, que confirmó el fallo del Director Nacional del Instituto de Propiedad Industrial (INAPI), que rechazó la demanda de nulidad del registro denominativo MULTIPLICADOR de LOTERÍA DE CONCEPCIÓN, para productos de la clase 16.
• Antecedentes procesales relevantes
POLLA CHILENA DE BENEFICENCIA demandó la nulidad del registro de la marca MULTIPLICADOR. El Director Nacional de INAPI rechazó la demanda. El Tribunal de Propiedad Industrial confirmó dicha decisión. POLLA CHILENA DE BENEFICENCIA interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia del Tribunal de Propiedad Industrial.
• Hechos establecidos
El registro denominativo MULTIPLICADOR distingue productos de la clase 16, tales como papel, cartón, productos de imprenta, artículos de oficina, boletos de lotería, entre otros. Fue inscrito el 3 de agosto de 2012 a nombre de LOTERÍA DE CONCEPCIÓN.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia impugnada incurrió en infracción de ley al confirmar el rechazo de la demanda de nulidad del registro de la marca MULTIPLICADOR, específicamente en relación con los artículos 16, 19, 20 letras e) y f) de la Ley de Propiedad Industrial, y artículo 23 de su Reglamento, por considerar que la marca carece de distintividad y es de uso común.
• Argumentos de las partes
POLLA CHILENA DE BENEFICENCIA argumenta que:
- El término MULTIPLICADOR es de uso común par...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.