Corte Suprema - Rol 34123-2017
BANCO DE CHILE / INVERSIONES CARHUE LTDA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma y declara inadmisible el de fondo, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco que acogió la demanda de término de contrato de arrendamiento, restitución de bienes y pago de rentas adeudadas.
Resumen
• Datos básicos del caso
El Banco de Chile demandó a Inversiones Carhue Limitada por término de contrato de arrendamiento, cobro de rentas, restitución de bienes arrendados e indemnización de perjuicios.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la demanda. La demandada interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos
- Las partes celebraron un contrato de arrendamiento de bienes muebles y pactaron las rentas correspondientes.
- Se incluyó una cláusula penal por incumplimiento, equivalente a la suma de las rentas restantes hasta el término natural del contrato.
- La demandada no acreditó el pago de las rentas adeudadas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Nulidad formal por falta de pronunciamiento sobre alegaciones y omisión de la segunda reconvención de pago.
- Infracción de ley por errónea calificación del contrato (arrendamiento versus leasing) y procedencia de la cláusula penal.
• Argumentos de las partes
Demandante (Banco de Chile): Solicita el término del contrato, la restitución de los bienes, el pago de las rentas adeudadas y la cláusula penal.
Demandada (Inversiones Carhue Limitada): Se opone a la demanda, cuestionando la naturaleza del contrato (alega que es leasing financiero) y la procedencia de la restitución de los bienes y el pago de la cláusula penal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se menciona jurisprudencia sobre la naturaleza del recurso de casación en el fondo como un recurso de derecho estri...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.