Corte Suprema - Rol 1443-2018
RASCHEYA / KRAUSE
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 5 de febrero de 2018, declara inadmisibles los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco, al no cumplir con los requisitos de procedencia establecidos en los artículos 766 y 767 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Cuaderno de cumplimiento del procedimiento ordinario “Rascheya con Krause”, Rol C-19.926-2009, seguido ante el Juzgado de Letras de Villarrica.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandante interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco que revocó la de primer grado, la cual había acogido la solicitud de embargo de acciones y derechos de los demandados sobre un predio específico. La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad de dichos recursos.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, ya que se limita a la admisibilidad de los recursos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la sentencia recurrida cumple con los requisitos para ser susceptible de recursos de casación en la forma y en el fondo, según lo dispuesto en los artículos 766 y 767 del Código de Procedimiento Civil.
• Argumentos de las partes
La resolución no explicita los argumentos de las partes recurrentes, sino que se centra en el análisis de admisibilidad de los recursos intentados.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 766 y 767 del Código de Procedimiento Civil relativos a la procedencia de los recursos de casación en la forma y en el fondo, respectivamente.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisibles los recursos de casación al considerar que la resolución impugnada no pone término a la instancia, ni concluye el juicio, ni hace imposible su prosecución. Tampoco...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.