Corte Suprema - Rol 45639-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de nulidad contra sentencia por tráfico ilícito de estupefacientes (microtráfico). Confirma la validez del control de identidad y la revisión del vehículo. Discusión sobre la necesidad del informe de pureza.
Resumen
• Datos básicos del caso
El 6 de febrero de 2018, la Corte Suprema de Chile se pronuncia sobre el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar, que condenó a Natanael como autor del delito de tráfico ilícito de estupefacientes (marihuana) en pequeñas cantidades.
• Antecedentes procesales relevantes
El Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó a Natanael por tráfico ilícito de marihuana. La defensa interpuso recurso de nulidad, invocando la causal del artículo 373 letra a) (vulneración de garantías constitucionales) y, subsidiariamente, la causal del artículo 373 letra b) (errónea aplicación del derecho) del Código Procesal Penal.
• Hechos establecidos
El 9 de mayo de 2017, en Quilpué, funcionarios de Carabineros sorprendieron a Natanael portando 777.1 gramos netos de marihuana elaborada, oculta en su vehículo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si el control de identidad y posterior registro del vehículo del imputado se realizó con infracción de garantías fundamentales, específicamente el artículo 85 del Código Procesal Penal.
- Si la sentencia condenatoria incurrió en una errónea aplicación del derecho al considerar antijurídica una conducta carente de la necesaria antijuridicidad material, por la falta del informe de pureza de la droga.
• Argumentos de las partes
- Defensa del recurrente (causal principal): El control de identidad y registro del vehículo fueron ilegales, pues no existían indicios suficientes para realizar el control según el artículo 85 del Código Procesal Pe...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.