Corte Suprema - Rol 36583-2017

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en marzo de 2018, concede el exequátur a una sentencia de divorcio dictada en Paraguay, al estimar que cumple con los requisitos legales y no contraviene el ordenamiento jurídico chileno vigente.

Resumen

• Datos básicos del caso
Don Héctor, ciudadano chileno, solicita exequátur para la sentencia de divorcio obtenida en Paraguay respecto de su matrimonio con doña Silvia.

• Antecedentes procesales relevantes
El abogado de don Héctor solicita el exequátur para la sentencia de divorcio dictada el 14 de diciembre de 2012 por el Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Fernando de la Mora, Paraguay. Dicha sentencia disolvió el matrimonio contraído con doña Silvia el 25 de mayo de 1994 en Asunción, Paraguay, e inscrito en Chile en 2012.
La Fiscal Judicial informó favorablemente la solicitud.

• Hechos establecidos

  1. Don Héctor y doña Silvia se casaron el 25 de mayo de 1994 en Asunción, Paraguay, matrimonio inscrito en Chile en 2012.
  2. El 14 de diciembre de 2012, el juzgado paraguayo mencionado decretó el divorcio por mutuo consentimiento.
  3. La sentencia paraguaya acogió la solicitud de divorcio por mutuo consentimiento presentada el 3 de septiembre de 2012, habilitando a las partes para contraer nuevas nupcias tras 300 días, y decretó la disolución de la sociedad conyugal el 12 de septiembre de 2012.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Procedencia de conceder exequátur a una sentencia de divorcio dictada en el extranjero (Paraguay), específicamente si cumple con los requisitos establecidos en el artículo 245 del Código de Procedimiento Civil y si no contraviene las leyes chilenas.

• Argumentos de las partes
El solicitante, don Héctor, argumenta que la sentencia de divorcio cumple con los requisitos para ser reconocida en Chile...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora