Corte Suprema - Rol 38537-2017
BANCO SCOTIABANK CON KATHERINE GALLARDO TAPIA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por Banco Scotiabank, confirmando la decisión que declaró la nulidad de lo obrado en un juicio ejecutivo, al determinarse que el procedimiento correcto para el cobro de un mutuo otorgado mediante letras de crédito era el establecido en la Ley General de Bancos.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol C-4793-2016 del Tercer Juzgado de Letras de Iquique, caratulado “Banco Scotiabank con Katherine Gallardo Tapia”.
• Antecedentes procesales relevantes
El Banco Scotiabank interpuso un juicio ejecutivo en contra de Katherine Gallardo Tapia. El Juzgado de primera instancia acogió parcialmente un incidente de nulidad, declarando la nulidad de lo obrado desde el mandamiento de ejecución y, en su lugar, negó lugar a la demanda por no corresponder el procedimiento. La Corte de Apelaciones de Iquique confirmó esta resolución. El Banco Scotiabank interpuso un recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
En la escritura pública que sirve de título a la ejecución, uno de los mutuos se otorgó mediante la emisión de letras de crédito.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la Corte de Apelaciones aplicó correctamente la normativa al acoger el incidente de nulidad y determinar que el juicio ejecutivo no era el procedimiento adecuado para el cobro de un mutuo otorgado mediante letras de crédito, considerando lo establecido en la Ley General de Bancos. También se discute la extemporaneidad del incidente de nulidad.
• Argumentos de las partes
El Banco Scotiabank argumenta que se infringieron los artículos 83 y 434 N°2 del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 1545 y 1546 del Código Civil y el artículo 103 de la Ley General de Bancos. Alega que el incidente de nulidad fue extemporáneo y que el contrato de mutuo contenía un...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.